Los 4 colores que te suavizarán la vida (laboral)
- rbkcanal
- 6 feb 2018
- 6 Min. de lectura

¡Aviso importante antes de que empieces a leer!
Como por nada del mundo quiero hacerte perder el tiempo, te diré que todos los post del (v)log son para leer con calma. Están escritos con mucho cariño, delicadeza y amor. Hacia mí y hacia ti. No busco con ellos alcanzar la máxima audiencia o petarlo en las métricas a final de mes. Quiero, sencillamente, compartir información y reflexiones sobre un tema que me parece muy interesante: cómo nos relacionamos y desenvolvemos como personas en nuestra vida laboral. Así que si estás aquí para encontrar soluciones rapiditas y mágicas ya te digo de entrada que puedes marcharte a otra web más optimizada para el contenido de rápido consumo.
No pasa nada,
no me ofende,
te entiendo perfectamente :)
Pero, si te quedas, te diré que vas a adentrarte en una aventura muy muy revolucionaria en la que descubrirás muchos aspectos de ti misma/o que te ayudarán a encontrar más paz y calma en tu vida laboral.
Siempre me ha gustado mucho la psicología y adentrarme en las profundidades de la mente humana. En primer lugar porque un día, por ahí con 18 años, me di cuenta de que sabía mucho de muchas cosas menos de una muy importante y crucial para mi vida: yo misma. En segundo lugar, porque a base de ensayo y error, descubrí que, dominando ciertos aspectos básicos de la psicología humana, mis relaciones con los demás en el trabajo eran muchísimo más sencillas y fluidas. Yo, que siempre he destacado por no llevarme especialmente bien con mis jefas, jefes y superiores (pero esa es otra historia que ya te contaré más adelante)
Así que hoy quiero compartir contigo una herramienta muy guay, muy sencilla y muy divertida (ya verás cómo te vas a acabar enganchando a ella como me enganché yo cuando la descubrí hace años) del modelo Insights Discovery. Aprendiendo esta herramienta, poniéndola en práctica y dominándola verás cómo, casi sin darte cuenta, tus relaciones con tu jefa/e y compañeras/os empezarán a ir como la seda. Basada en el conocimiento y la empatía, lograrás aliviar tensiones y y conseguir resultados en tu equipo con mayor facilidad.
Te la resumo a continuación :)
Hay cuatro tipos de personalidades laborales ¿vale? Y estas cuatro personalidades se dividen en cuatro colores: rojo, azul, amarillo y verde. Aunque todos tenemos de las cuatro, siempre hay una que destaca sobre las otras. Tampoco hay colores "buenos" ni colores "malos". Todos son necesarios para que una empresa funcione equilibradamente.
¿Sencillo hasta aquí verdad?
Para poner en práctica esta herramienta, en primer lugar, solo tienes que catalogar a la gente de tu equipo según estás etiquetas (tranqui, debajo te las defino) y a continuación hablarle a cada color en su color.
Me explico:
Si tu jefe es rojo y quieres que te haga caso con una propuesta, tendrás que hablarle en “idioma rojo”.
Pero si tu compañero de al lado es verde, o le hablas en “idioma verde” o va a costarte bastante que te entienda y que se ponga de acuerdo contigo.
Ahora te cuento cómo es cada color y cómo deberías hablarle en "su idioma".
Voy a poner de ejemplo a un jefe (aunque también podría ser una jefa, por supuesto) para que me sea más fácil de explicar.
¿Empiezo?
ROJO | El que arrasa con todo hasta conseguir lo que quiere
Si tienes un jefe rojo, agárrate a la silla porque vienen curvas. Los rojos son personas muy activas (nunca se agotan, no sé qué desayunan por la mañana), firmes y enfocadas casi obsesivamente a los resultados. Son los jefes por excelencia. Se fijan metas y arrasan allá por donde pasan para conseguirlas. Mola mucho tener un jefe rojo porque gracias a él los proyectos salen adelante. Demuestran una fuerte determinación y son muy buenos influyendo al resto del equipo (aunque ojo, a veces pueden resultar un poco chantajistas emocionalmente). No le gustan los rodeos, ni las dudas ni los “es ques”. Buscan, por encima de todo, gente valiente que aporte resultados específicos y tangibles al equipo.
Si tu jefe es rojo y quieres conectar con él…
No le vayas con ideas de bombero porque conseguirás que te acabe gritando y mandando a la M. Preséntale una única propuesta con un claro objetivo y una estrategia trazada para conseguirlo. Así, rápido y sin dolor. Ve al grano.
Ten muchísima confianza cuando tomes una decisión o perderás credibilidad frente a él.
No le hables de sentimientos y aspectos más difusos del negocio, háblale de hechos y acciones. Utiliza verbos como “conseguir” “alcanzar” o “aumentar”.
Cuantos más problemas le quites de en medio, más lo tendrás en el bote. Allanarle el camino para que pueda correr hacia sus objetivos sin peligro alguno es lo más sensato que puedes hacer si quieres sumar puntos con tu jefe rojo. Si por el contrario solo haces crear problemas y obstáculos, acabarás en un gran lío.
(Algún día te contaré también mi historia con un jefe rojo que tuve)
AZUL | El analítico, frío y calculador
Si tienes un jefe azul, prepara la calculadora y tu cerebro para pensar en diferentes escenarios. Los azules son personas muy analíticas a las que le gusta tener todo pensado y requetepensado antes de pasar a la acción. Se aseguran de que la información sea precisa y completa antes de dar un paso en firme. Suelen ser personas frías y distantes, alejadas en el entorno laboral de sentimientos más humanos.
Si tu jefe es azul y quieres conectar con él…
No lo presiones ni lleves la voz cantante o te verá como una amenaza. Recuerda que son personas que necesitan tiempo para pensar en todos los posibles escenarios antes de tomar una decisión.
Cuanta más información puedas aportarle sobre un tema, mucho mejor. Y cuanto más estructurada se la des, más rápido conseguirás que la procese. Adoran la palabra “metodología”. Crea una y te querrán para siempre.
Si quieres proponerle algo, exponle un plan A un B y un C. Nunca vayas con una sola propuesta. Dale tiempo, deja que las valore con calma.
Recuerda que a los azules le gustan mucho los números y los datos. Incluye datos contrastables en tus propuestas para hablar con tu jefe azul.
Manten la calma bajo presión, la procesión se lleva por dentro con los azules ;)
AMARILLO | El espontáneo, creativo e inspirador
Si tienes un jefe amarillo, seguramente trabajes en un ambiente bastante divertido, creativo y quizás hasta un poco caótico. Los amarillos son personas que irradian entusiasmo y que buscan siempre estar rodeados de gente, aportando y compartiendo ideas. Son personas muy cautivadoras y tienen esa luz especial que hace que te apetezca estar a su lado. Necesitan compartir sus pensamientos y expresar sus ideas por lo que si estás ahí para escucharlas, lo tendrás en el bote ;)
Si tu jefe es amarillo y tienes que conectar con él…
No le hables de datos, números o estrategias. Háblale de emociones y sentimientos.
Cuando le propongas algo, no le des el proyecto cerrado herméticamente. Dale una pincelada, una idea, una semillita de lo que podría ser y deja que él ponga a funcionar su creatividad.
A los amarillos les flipa sentarse a hablar y crear en equipo. Si consigues reunir a más compañeros para hacer una propuesta, conseguirás más resultados que si vas tú sola/o
No seas un ñu mientras trabajas. Suéltate, ríete, interactúa con él, aporta ideas, participa en el equipo.
VERDE | El hermano mayor, compasivo y defensor
Si tienes un jefe verde, ¡enhorabuena, te vas a sentir muy en paz en la ofi! Los verdes son personas muy compasivas que buscan la armonía y el bienestar del equipo por encima de todo. Defienden lo que valoran con mucha convicción y se aseguran, antes de tomar una decisión, que todos los puntos de vista se hayan tenido en cuenta. Actúan como pegamento en un equipo asegurándose que todos estén a gusto y unidos. Unas verdaderas joyas de personas :)
Si tu jefe es verde y tienes que conectar con él…
Sé respetuosa/o y diplomático cuando hables con él. Olvídate de criticar o hablar mal de tus compañeros en su presencia.
No vayas por libre, trata de que tu trabajo esté focalizado en ayudar al equipo y hacerlo crecer en conjunto.
Propón debates en los que todo el equipo pueda participar.
Escucha atentamente antes de hablar.

¿Qué te ha parecido? ¿Interesante?
Es esto ha sido solo una pincelada de esta increíble herramienta. Si te interesa el tema, puedes ampliar información en www.insights.com y ponerla en práctica en tu oficina. ¡Verás qué guay es!
Y oye, ¿tú qué color eres?
P.D: yo soy una mezcla entre rojo y amarillo. Aunque siempre he querido ser una amarilla de pura sangre, he de reconocer que tengo mucha energía roja que me impulsa a conseguir las metas que me voy proponiendo. Tiene sus partes buenas y sus partes malas, como todo en la vida ;)
R.
Comentarios